La Biblia, versión La Palabra de Dios  
para Todos (PDT). Centro Mundial de Traducción de la Biblia, 2005.Esta  
versión de la Biblia en español ha sido preparada por un equipo  
interdenominacional y multidisciplinar del Centro Mundial de Traducción 
 de la Biblia.Entres sus características principales se encuentran la  
fidelidad a los idiomas originales (hebreo, arameo y griego) y su  
facilidad de lectura y comprensión.
Esta
  es una versión tipicamente latinoamericana. El Nuevo Testamento  
apareció en el año 2001 con ocasión del lanzamiento del Proyecto Felipe 
 de la Liga Bíblica en México, D.F. En un solo año, el 2002, la Liga  
Bíblica distribuyó un millón de ejemplares del Nuevo Testamento en esta 
 versión.La Biblia completa apareció en mayo del año 2005 e  
inmediatamente captó la atención y preferencia de iglesias cristianas y 
 ministerios evangelísticos que trabajan tanto en los Estados Unidos 
como  en Latinoamérica.
El 
vocabulario y  estilo propios del hombre y la mujer común y corrientes 
de Nuestra  América ha sido lo que más ha impactado y cautivado a los 
ministerios e  iglesias que evangelizan a los hispanos en los Estados 
Unidos y que  trabajan con énfasis evangelístico en Latinoamérica.
Esta
  Biblia ha sido acogida con entusiasmo por aquellos que trabajan  
evangelizando en las prisiones y barrios populares. El uso en muchos  
contextos bíblicos de la palabra «inmigrante» en lugar de «extranjero»  
en textos como Éxodo 23:9 («No maltrates a los inmigrantes ya que tú  
sabes muy bien lo que siente un inmigrante porque tú fuiste un  
inmigrante en Egipto»), entre otras razones, ha hecho que muchas  
iglesias de habla española la estén usando dentro de los Estados Unidos 
 de América y en las iglesias de inmigrantes latinoamericanos en  
España.Su presentación de la carátula donde aparecen los rostros de  
personas de diversas razas ha añadido un toque inter-racial a esta  
versión, la cual también se usa como texto auxiliar de los traductores  
que trabajan traduciendo la Biblia de los originales a los idiomas  
indígenas latinoamericanos donde el español es el segundo idioma de los 
 indígenas o traductores bíblicos indígenas.
Al
  ser el Centro Mundial de Traducción de la Biblia una institución  
dedicada mayormente a la traducción bíblica por varios decenios pero  
tener poca experiencia en la distribución comercial ha hecho que esta  
Biblia sea difícil de conseguir e, incluso, ha sido confundida  
erróneamente con la traducción de la Biblia en lenguaje actual (BLA) de 
 las Sociedades Bíblicas Unidas que aparece en algunas ediciones con el 
 título de «Biblia para Todos», pero son dos versiones diferentes. 
Esta
  que comentamos es producida por el Centro Mundial de Traducción de la 
 Biblia y el nombre de la versión es La Palabra de Dios para Todos 
(PDT).

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tienes alguna duda, comentario, sugerencia no te olvides de dejarlo para poder mejorar nuestra página.