La Sagrada Biblia. Versión Oficial de la Conferencia Episcopal Española 
cuenta con dos nuevas ediciones que, como las anteriores, han sido 
publicadas por la Biblioteca de Autores Cristianos (BAC). Se trata de 
una edición especial, publicada con motivo del Año de la Fe, y la 
edición digital (ebook).
La edición especial, publicada con motivo del Año de la Fe que ha 
convocado Benedicto XVI, responde, por una parte, a la invitación que el
 propio Papa realiza en el Motu proprio Porta Fidei, cuando nos llama a 
“descubrir de nuevo el gusto de alimentarnos con la Palabra de Dios, 
transmitida fielmente por la Iglesia” y, por otra,  a la mención expresa
 que se hace en el vigente Plan Pastoral de la Conferencia Episcopal 
Española (2011-2015), que lleva por título La nueva evangelización desde
 la Palabra de Dios: “Por tu Palabra echaré las redes” (Lc 5, 5). En el 
Plan se recoge como acción pastoral prioritaria: potenciar la pastoral 
bíblica y litúrgica junto con la recepción de la Sagrada Biblia. Versión
 oficial de la Conferencia Episcopal Española.
Vinculo de descarga: 
Esta edición especial está concebida para uso pastoral y se distribuirá,
 bajo demanda, en diócesis, parroquias, colegios, asociaciones, 
movimientos y, en general, en todos los centros de actividad pastoral 
que lo soliciten. No saldrá a la venta en librerías y tendrá un precio 
popular de 4,90 euros. Al igual que se ha ido haciendo con otras 
ediciones, se trata de poner a disposición de los fieles la Biblia en un
 formato más accesible y económico. Encuadernada en rústica, tiene 1601 
páginas y ofrece el mismo texto de la edición popular. Se distribuye con
 una carta escrita expresamente para la ocasión por Mons. Martínez 
Camino, Secretario General de la Conferencia Episcopal Española, en la 
que afirma que con esta edición “será más fácil poner la Sagrada Biblia 
en manos de todos los niños y jóvenes que se inician en la fe, y también
 de todos los fieles adultos, que han de nutrir su vida cristiana en la 
Escritura santa”.
Por su parte, la edición digital (ebook) ya está accesible desde hace un
 mes en los medios habituales de difusión de libros electrónicos. Su 
texto y notas se corresponden con la edición popular impresa. Se puede 
adquirir a un precio de 6,99 euros.
El recorrido de un acontecimiento histórico
Sin la Biblia no se puede entender en toda su amplitud la cultura 
española ni la occidental. En la Exhortación Apostólica postsinodal 
"Verbum Domini", Benedicto XVI la ha definido como "un gran código para 
las culturas", "que contiene valores antropológicos y filosóficos que 
han influido positivamente en toda la humanidad".
La publicación de la Sagrada Biblia, versión oficial de la Conferencia 
Episcopal Española respondió al deseo de contar con un instrumento común
 de referencia para la labor evangelizadora de la Iglesia. Fue el fruto 
de un largo trabajo impulsado por la CEE y llevado a cabo por 
especialistas de diversos centros de estudios superiores de España y 
Roma. El texto de esta versión fue aprobado por la Asamblea Plenaria en 
noviembre de 2008 con la mayoría cualificada necesaria para que pudiera 
ser utilizado en el futuro en los libros litúrgicos, y recibió la 
recognitio de la Congregación para el Culto Divino el 29 de junio de 
2010.
Por primera vez, se contaba con una Biblia en español para todas las 
actividades oficiales de la Iglesia. La Conferencia Episcopal Española 
se incorporaba así a una dilatada y benemérita tradición que, en España,
 ha procurado a lo largo de los siglos acercar la Palabra de Dios a 
todos.
La edición típica o Maior se presentó en diciembre de 2010. Con motivo 
de esa publicación, en febrero de 2011 se celebró en Madrid un Congreso 
sobre “La Sagrada Escritura en la vida de la Iglesia” y se abrió un 
sitio web (www.sagradabibliacee.com) con diversa documentación sobre la 
Biblia de la CEE. Durante ese mismo año 2011 se publicó la edición 
típica del Nuevo Testamento y también la edición popular o Minor de la 
Biblia entera, aligerada de introducciones y notas. Ya en 2012 vieron la
 luz la edición popular del Nuevo Testamento y una nueva edición popular
 de la Biblia, con cubierta de vinilo.
En este tiempo, contando todas las ediciones y formatos, se han vendido 
un total de 100.000 ejemplares. Poco a poco, se va convirtiendo en la 
versión bíblica de referencia para la vida litúrgica y espiritual, para 
la catequesis y la enseñanza escolar de la religión católica y, en 
general, para la acción pastoral de la Iglesia.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tienes alguna duda, comentario, sugerencia no te olvides de dejarlo para poder mejorar nuestra página.